Coronavirus en México: confirman los primeros casos de covid-19 en el país

El Gobierno de México confirmó este viernes 28-F los dos primeros casos de coronavirus en el país, uno de ellos en la capital, pero pidió a la población estar tranquila al asegurar que está preparado para afrontar la situación.

El subsecretario de Salud, Hugo López-Gatell, afirmó que el primer caso corresponde a un hombre de 35 años que está hospitalizado en la capital del país, en aislamiento médico. Estuvo en el norte de Italia alrededor de mediados de mes.

“Está en condiciones de salud estables, tiene una enfermedad leve, no tiene neumonía, tiene los síntomas parecidos a un catarro”, además que no tiene enfermedades previas, dijo el secretario en la conferencia de prensa matutina del presidente Andrés Manuel López Obrador.

Como consecuencia de este caso, confirmado por el Instituto Nacional de Enfermedades Respiratorias (Iner), fueron aisladas cinco personas, y del “estudio de contactos” de ese paciente fue localizado un segundo caso que está en el norteño estado Sinaloa, detalló López-Gatell.

Se trata de un hombre de 41 años que se encuentra aislado en un hotel cuyo caso fue confirmado por un laboratorio estatal de Sinaloa.

López Obrador pidió calma a la población asegurando que el país tiene la capacidad para enfrentar la situación. Informó que todas las noches a las 21.00 local (0300 GMT) se dará un reporte sobre el desarrollo de los casos locales de coronavirus.

El subsecretario de Salud dijo que por ahora las clases no serán suspendidas y recomendó a la población evitar saludos de mano y besos.

Probable contagio en Italia

Los dos hombres estuvieron durante la tercera semana de febrero en una convención celebrada en Bérgamo, Italia, país donde ya se confirmaron más de 500 casos de coronavirus.

Según informaron las autoridades, todo parece apuntar a que una persona de nacionalidad mexicana residente en el país europeo, que también tiene síntomas, fue quien les contagió.

Además, otro dos hombres que se encuentran asintomáticos están bajo observación, uno en Ciudad de México y otro en el Estado de México, tras haber acudido a la misma convención.

México no tiene vuelos directos a Italia, pero sí a varias ciudades europeas con conexión, como Madrid, Barcelona, París, Londres o Ámsterdam.

Tras dar la noticia, el gobierno mexicano llamó a la calma e insistió en que el país está preparado para hacerle frente al nuevo virus.

“Tenemos los médicos, los especialistas, los hospitales (…). Ya se habló de que iba a darse esta situación, y estamos preparados”, dijo el presidente, Manuel López Obrador, quien subrayó que este virus “no es algo terrible, no es fatal, ni siquiera es equivalente a la influenza”.

“Lo advertimos desde el inicio, esto no se puede contener. Eso no quiere decir que no se pueda mitigar la transmisión hasta el grado potencial de eliminarlo. No es una enfermedad grave, más del 90% son casos leves con los síntomas de un catarro”, coincidió el subsecretario López-Gatell.

Segundo caso en América Latina

Hasta ahora solamente se había registrado un caso en Latinoamérica.

El pasado miércoles, un brasileño de 61 de años que había viajado recientemente al norte de Italia, fue diagnosticado con covid-19, luego de ser admitido en el hospital Albert Einstein de São Paulo por presentar síntomas asociados a la enfermedad.

Aunque otros latinoamericanos se habían contagiado antes, este fue el primer paciente que se detectó en algún territorio de la región, que hasta ese momento era la única en el mundo (además de la Antártica) sin registrar casos confirmados.

BBC News Mundo

Deja un comentario