Argentina y Chile podrán ver el eclipse total del Sol

Dos minutos y seis segundos será la duración del eclipse total que podrá ser observado en algunas países.

Argentina y Chile podrán apreciar un eclipse solar total, mientras que en el resto de Sudamérica y parte de Centroamérica se verá parcialmente.

Y si bien este espectáculo celestial atraerá a cientos de miles de turistas, el mismo tiene un interés particular para los físicos y astrónomos que va más allá de su belleza.

Un eclipse solar se produce cuando la Luna, nuestro satélite natural, se interpone entre la Tierra y el Sol. Así, la Luna oculta al Sol desde la perspectiva de la Tierra, estando los tres cuerpos celestes alineados entre sí.

El eclipse empezará alrededor de las 16:30h de Argentina, aumentando el porcentaje de Sol oculto hasta el máximo que se producirá a las 17:40h, para luego volver a disminuir el porcentaje cubierto. 

El Sol será ocultado por el horizonte antes de que finalice el eclipse. Sobre la franja de totalidad, cuanto más al Oeste nos ubiquemos, mejor visibilidad tendremos

Deja un comentario